Mostrando entradas con la etiqueta 1983. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1983. Mostrar todas las entradas
Segundo Foro contra la Extradición - Barranquilla. 1983
Comercial sobre la discoteca Cama Suelta 1983. VIDEO
La discoteca Cama Suelta en la Loma del Chocho (Envigado), empezó casi como una ramada y se fue convirtiendo en un icono de la rumba de los 80 en Medellín y Envigado. Está localizada en la llamada Loma del Chocho y cuando Escobar la compró, decidió convertirla en un restaurante discoteca sofisticado. Prueba de eso es este video, un tanto cursi, que muestra lo que Escobar quería
Comercial de Naranja Postobón en la hacienda Nápoles 1983. VIDEO
Este comercial de Naranja Postobón, titulado "Tu que estas sediento de aventuras", fue filmado en la Hacienda Nápoles alrededor de mayo de 1983 con niños de los Scout, del programa "Gente Menuda" del mismo Escobar y quizás algunos de "Pequeños gigantes".
El debate a Lara Bonilla en la Cámara de Representantes. 1983
Dos momentos del debate a Lara Bonilla: Jairo Ortega Ramírez en uso de la palabra y Lara Bonilla con cara de preocupación sentado en la plenaria de la Cámara de Representantes.
Virginia Vallejo en el programa con Pablo Escobar. 1983
Tanto
interés despertó su generosidad que consiguió que lo entrevistaran en un
horario “triple A” desde el basurero de Moravia en el programa de Virginia Vallejo García llamado "Hoy por Hoy, Magazine del Lunes" de la programadora “TV Impacto”, en el aire
desde 1981, que decidió hacer un gran
especial sobre el "Medellín sin tugurios" lanzando a Escobar al estrellato nacional. El
vínculo se dio porque la programadora de las socias Margot Ricci y Virginia Vallejo estaba insolvente, por lo que se
les ocurrió ofrecerle publicidad al entonces rico, excéntrico y misterioso Escobar que solo pidió cinco minutos para explicar su obra
social a cambio de una pauta de Bicicletas Ossito, pero ellas decidieron
otorgarle el programa completo.
Pablo Escobar en la Camara de Representantes. 1983
Estas son fotos de agosto de 1983 cuando se reunió la plenaria de la Cámara de Representantes
para debatir el tema de los dineros calientes y el representante Escobar si se asomó hasta el recinto
del congreso.
Video de la Hacienda Napoles. 1983
Apartes del célebre video de la Televisión Española, contratado por Escobar para inaugurar su Hacienda Nápoles.
Corrida de Toros de "Medellín sin Tugurios" 1983
El sábado 13 de marzo de 1983 se
presentó un espectáculo de rejoneo en la plaza de toros “La Macarena” de
Medellín a favor de "Medellín sin Tugurios" que se hizo famoso porque
Escobar recibió varios brindis de
los toreros y rejoneadores durante esa tarde y en cada vez venciendo su timidez
y natural retraimiento una ovación de la plaza llena; el cartel de esa tarde
estaba compuesto por los rejoneadores: Alberto
Uribe Sierra (el padre de Álvaro
Uribe Vélez), Andrés Vélez, Dayro Chica y Fabio Ochoa Vásquez y
toreros de a pie, que eran César Rincón y Pepe Cáceres, con toros españoles de "Los Guateles" y colombianos de
Rocha hermanos. La plaza la abrieron un
ramillete de reinas donde estaban Julie
Pauline Sáenz, Eddy Cano Puerta y María Teresa Gómez Fajardo; en las graderías estaban sentados entre otros
Victoria Eugenia su esposa, Juan Pablo, su hijo, Alberto
Santofimio y don Abel Escobar,
su padre.
Video de la Televisión Española TVE sobre la hacienda Nápoles. 1983
Este es el video completo del programa de la televisión española de diciembre de 1983 sobre la hacienda Nápoles y la vida en familia de Pablo Escobar
Barrio Medellín sin Tugurios (En construcción) 1983
Imágenes del mítico Barrio "Medellín sin tugurios" que hizo famoso a Escobar en febrero de 1983. Una serie de casas igualitas en la comuna centro oriental de Medellín, cerca de Loreto. Supuestamente se le ocurrió después de ver en televisión uno de los muchos incendios que ocurrían en el basurero de Moravia. Ahora se llama simplemente barrio Pablo Escobar
Entrevista de Virginia Vallejo 1983
Tanto interés despertó
su generosidad que consiguió que lo entrevistaran en un horario “triple A”
desde el basurero de Moravia en el programa de Virginia Vallejo García llamado "Hoy
por Hoy, Magazine del Lunes" de
la programadora “TV Impacto”, en el aire desde 1981, que decidió hacer un gran especial sobre el
"Medellín sin tugurios" lanzando a Escobar al estrellato nacional. El vínculo se dio porque la
programadora de las socias Margot Ricci
y Virginia Vallejo estaba insolvente, por lo que se les ocurrió ofrecerle
publicidad al entonces rico, excéntrico y misterioso Escobar, al que Virginia
había conocido previamente en Nápoles con su compañero Aníbal Turbay, un año antes, en un paseo de fin de semana.[Escobar solo pidió cinco minutos para explicar su obra
social a cambio de una pauta de Bicicletas Ossito, pero ellas decidieron
otorgarle el programa completo donde también aparecieron líderes barriales como
“El Pecoso” que en la entrevista dijo entusiasmado: “más de cinco mil personas se han beneficiado de nuestro benefactor
Pablo Escobar”
Virginia Vallejo en política. 1983
No existe duda que Virginia Vallejo se convirtió en una figura pública del partido polític Alternativa Popular de Alberto Santofimio, que es decir los mismo Renovación Liberal, que era el movimiento local y nacional de Pablo Escobar, que apareció luego de Medellín Cívico.
Virginia Vallejo y comercial de medias Ricci. 1983
Uno de los momentos cumbre de Virginia Vallejo fue su participación en el comercial de medias Ricchi filmado directamente en Venecia.
Primer foro contra la extradición en Kevins. 1983
Pablo Escobar realizó en
Medellín, como un aporte académico al tema,
el que se llamó el “Primer foro contra la extradición”; la idea era reunir figuras prominentes de la
política y la farándula y atraer un poco la atención de la prensa. Escobar
le pidió a su amigo el sacerdote Elías Lopera, que era vice-presidente
del tribunal eclesiástico, que moderara las reuniones. Finalmente el padre aceptó y la reunión se realizó a las 7 pm en la
discoteca Kevins que aunque era
propiedad de José “Pelusa” Ocampo,
tenía la logística de Escobar. Desde el principio fue un éxito rotundo;
asistieron unas quinientas personas, incluyendo la prensa nacional (encabezada
por la revista Semana). En la mesa
principal se encontraban además de Escobar
y de la periodista Virginia Vallejo
(su musa), Humberto Barrera Domínguez (ex magistrado de la Corte Suprema de
Justicia y uno de los abogados de los
hermanos Ochoa), Fabio Mejía,
Félix Vega Pérez (Senador del Magdalena) y su colaborador periodista Gilberto Zapata Isaza, (político
liberal, asistente del periódico Medellín Cívico.
Revista Semana: Un Robin Hood Paisa. 1983
En 1983, después
del foro contra la extradición la prensa comenzó a estar embelesada con ese
personaje exótico que venía de la provincia antioqueña y parecía dispuesto a
decir verdades con tanto desparpajo, por
lo que apareció el célebre
artículo de la revista Semana, escrito por Fernando Álvarez, titulado “Un
Robin Hood Paisa” su epítome con la prensa nacional que lo hizo definitivamente famoso.
Invitación a funerales de Alberto Uribe Sierra 1983
JUNIO de 1983
Ese día fue asesinado
por el frente 36 de las FARC en la hacienda Guacharacas el hacendado Alberto
Uribe Sierra, padre de Álvaro, futuro presidente, quedó herido su hermano Santiago y perdida su hermana María
Isabel, que fue protegida por una
maestra; había llegado en un helicóptero
Hugues 500 de matrícula HK2704X, que fue averiado por la guerrilla. Según informaciones de los periódicos El
Mundo y El Tiempo, Uribe Vélez ante
la urgencia de viajar, solo logró conseguir un helicóptero moderno, con las suficientes ayudas para
salir a esa hora del aeropuerto Olaya Herrera; el aparato era propiedad de Escobar que lo conocía por las
actividades de “Medellín sin Tugurios”; finalmente fue imposible aterrizar por
el mal tiempo y el Dr. Uribe viajó
por tierra a resolver el grave problema de su familia.
Nombramiento de Lara Bonilla como ministro. 1983
Belisario Betancur sorprendió en agosto de 1983 con el nombramiento del Huilense Rodrigo Lara Bonilla en la cartera de justicia, representando al Nuevo Liberalismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)