Buscar en este blog

La directriz 12333 del presidente Gerald Ford. 1974




En 1974, el vicepresidente republicano Gerald Rudolph Ford asumió la presidencia de USA y para septiembre  expidió la célebre directriz presidencial 12.333 que prohibió a cualquier miembro del gobierno de Estados Unidos, incluyendo las agencias de inteligencia como la CIA, participar o cometer asesinatos, especialmente en el exterior. Los puntos más pertinentes decían lo siguiente: Prohibición de asesinato: Ninguna persona empleada por el gobierno de Estados Unidos o que actué en nombre del mismo deberá cometer, o conspirar para cometer, asesinato. Participación indirecta: Ningún servicio de inteligencia deberá participar en o emprender las actividades prohibidas en la presente directriz.        



La extraña bomba de la embajada americana de Bogotá. 1984



Pablo Escobar estaba decidido  matar al embajador americano Lewis Tambs por la colección de afrentas personales que terminaban en su solicitud de extradición y que comenzaron con la denominación primigenia que hizo de narcoguerrilla y el decomiso de Tranquilandia; organizó un atentado bomba con un pequeño Fiat cargado de 15 kilos de explosivos el 26 de noviembre de 1984; es quizás el atentado menos difundido de Escobar y aunque hubo una sola víctima, el funcionario se sintió tan seriamente amenazado que envió su familia a USA y luego dejó del todo el país en enero de 1985. 



Dolly Cifuentes Villa



Este es el momento de la extradición de Dolly Cifuentes. El más importante del clan fue Francisco Cifuentes Villa, que fue piloto y ulterior socio de Pablo Escobar. Sus hermanas Dolly y Lucía fueron extraditadas en diferentes años a Estados Unidos, como miembros del llamado "Cartel Invisible" que negociaba con los Mexicanos, especialmente con Joaquín el Chapo Guzmán.  Dolly Cifuentes alcanzó notoriedad adicional por haber tenido una relación con Jaime Alberto Uribe Vélez, hermano del ex presidente Álvaro Uribe Vélez.


Costantino Sánchez, "El Zorro de Toledo". 1981



El periodista Fabio Castillo dice en su libro "Los Jinetes de la cocaína" que la entrega de una ayuda de la mafia a Belisario fue en Melgar, en la finca del torero Constantino Sánchez García, “El Zorro de Toledo” y que Betancur asistió solo en su Renault 4, como le estipularon. Nunca se sabrá la verdad sobre estos episodios y no existe prueba alguna que sea cierto.

San Pablo Escobar. Arte Urbano


Bloque de búsqueda de Pablo Escobar. 1992


El ejército colombiano con su imagen golpeada, denominó la recaptura de Escobar como “Operación reconquista” y por su iniciativa reactivaron el llamado “Cuerpo Elite” ahora como “Bloque de Búsqueda” (B de B), como un comando especial conjunto que incluía miembros del ejército, la marina, el DAS y de la policía.