Buscar en este blog

Avisos de Copa Renault. 1979



Se pueden encontrar avisos invitando a la Copa Renault de ese año en todos los periódicos de Colombia.  Nunca antes había tenido tanto despliegue el deporte de motor en el país

Masacre de Crown Liquors en Miami. 1979


En julio de 1979 ocurrió el asesinato de cuatro personas en la licorería Crown Liquors del Dadeland Mall en Kendall-Miami, de  Germán Jiménez Panesso y otras cuatro personas por un grupo de matones enviado por Griselda Blanco, que se transportó en un camión marcado como “Happy Time Complete Party supply”(Suministros para fiestas - momentos felices). Fue la primera evidencia visible para la prensa norteamericana del crecimiento de una red de distribuidores colombianos de cocaína apoderados de las calles.  La llamada "masacre de Crown Liquors" fue la señal que algo se estaba saliendo de control con los narcotraficantes en la Florida.  

Cyrus Vance y el tratado de extradición con Estados Unidos. 1979


El 14 de septiembre de 1979 fue una fecha histórica para el país, puesto que se firmó en Washington el fatídico tratado de extradición con Estados Unidos, que afectaría profundamente a toda una generación de colombianos. La firma la hicieron Cyrus Vance,  que era el  Secretario de Estado norteamericano del gobierno Carter y Virgilio Barco Vargas, que era embajador de Colombia en USA.  Era un momento clave porque sería el mayor determinante de la muy larga y dolorosa guerra con los narcotraficantes que culminaba las intenciones del presidente Nixon desde años atrás de firmar múltiples tratados anti drogas y presionaba al gobierno del presidente Turbay que se sentía tan inseguro en los temas de drogas desde que comenzó

Renovación Liberal de Pablo Escobar. 1980



Uno de los abogados de "El Padrino" Alfonso Gómez, ex decano de derecho de la Universidad de Medellín de nombre Jairo Ortega Ramírez fundó un movimiento político independiente de nombre “Renovación Liberal” con los siguientes cuatro postulados: 1) Que se hiciera “Consulta popular” para la elección de los candidatos liberales, 2)  No reelección presidencial (refiriéndose a las nuevas aspiraciones de López Michelsen), 3) renovación de la clase política tradicional y 4) Autonomía presupuestal para el manejo en el departamento de Antioquia”. 















Ciclismo patrocinado por Pablo Escobar. 1980


Quizás los conocedores identifiquen al ciclista, que en tiempos de campaña llevaba en su camiseta y pantaloneta al poderoso señor que tantos hilos movía en ese tiempo.  Curiosa foto del ciclismo y Renovación liberal.