El 18 de abril de 1991, el programa "El Minuto de Dios" que solía ser un tanto soso y monótono, de pronto tuvo un cambio de esquema, Escobar le enviaba un mensaje en clave a Pablo Escobar para que se entregara:
"¡Oh
mar! ¿Oh inmenso mar que los sabes todo! Quiero preguntarte unas cosas
contéstame. Tu que guardas los secretos,
quisiera hacer un instituto de rehabilitación de sicarios en Medellín. Háblame tu que guardas los secretos, quisiera
hablar con Pablo Escobar, a la orilla del mar, aquí mismo, sentados los dos en
esta playa... Me han dicho que quiere entregarse. Me han dicho que quiere hablar conmigo. !Oh mar!, ¿Oh mar de Coveñas a las cinco de
la tarde cuando el sol esta cayendo.
¿Qué debo hacer? Me dicen que el está cansado de su vida y con su bregar
y no puedo contárselo a nadie, mi secreto.
Sin embargo me está ahogando interiormente... ¡Oh mar!.". Es el ofrecimiento del padre como mediador
que por supuesto no es casual es el fruto de la búsqueda incesante que hizo
Alberto Villamizar de una clave para destrabar el proceso de la entrega de los
secuestrados incluyendo su esposa. El
ministro de Defensa, General Oscar Botero Restrepo, reiteró en Medellín que el
Gobierno Nacional está dispuesto a garantizarle a Pablo Escobar Gaviria el
respeto de sus derechos, en caso de que decida acogerse a la justicia
colombiana. Al día siguiente: Rafael García Herreros es llevado a Medellín a la
casa de Fabio Ochoa Restrepo y luego a la cárcel de Itagui donde estaban los
tres hermanos. Allí le escribió una
carta a Pablo Escobar en estos términos: " …el objetivo de esta carta es
pedirte que busquemos juntos el camino para pacificar a Colombia. Quiero decirte que estoy dispuesto a ayudarte
para llegar a este fin. Igualmente
quiero servirte de garante para que te respeten todos tus derechos y los de tu
familia y amigos. Te ruego que tengas
una actitud de perdón aunque estés muy lastimado... si crees que podemos encontrarnos en alguna
parte dímelo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario