Uno de los abogados de "El
Padrino" Alfonso Gómez, ex
decano de derecho de la Universidad de Medellín de nombre Jairo Ortega Ramírez fundó un movimiento político independiente de
nombre “Renovación Liberal” con los siguientes cuatro postulados: 1) Que se hiciera “Consulta popular” para
la elección de los candidatos liberales,
2) No reelección presidencial
(refiriéndose a las nuevas aspiraciones de López
Michelsen), 3) renovación de la clase
política tradicional y 4) Autonomía presupuestal para el manejo en el
departamento de Antioquia”. Escobar
seguía en la búsqueda de legitimidad para la gran fortuna que atesoraba, y ya quería trascender de su parroquial
movimiento ecológico “Civismo en Marcha”
por lo que Ortega con su
movimiento “Renovación Liberal” que mostraba proyección nacional y conexión
directa con el partido liberal, podía proveérselo; además tenía algunas
similitudes con el programa político que Escobar
proponía. Ortega que
utilizaba una vaga imagen izquierdista,
usando boinas al estilo Sandinista, era conocido de su tío Hernando Gaviria; desde el
principio existió buena química entre ellos y Escobar como socio capitalista