Después de varios intentos de
tener medios regionales poderosos, incluso una revista que le hiciera competencia
a Semana, fundó el noticiero "Antioquia al Día" como un apéndice
regional que se emitía en el noticiero nacional de Arturo Abella Rodríguez, llamado Telediario 7 en punto, en una
época en que la televisión era centralizada totalmente en Bogotá y no existían
ni Teleantioquia, ni Telecaribe u otros regionales. El logo del noticiero que
dirigía Hernando Gómez Barrios era
un sol sonriente, la presentadora era
una chica bonita, Patricia Echavarría
y la acompañaban los periodistas Miguel Zapata Restrepo, Federico Montoya
Mejía y Hernando Manrique, un grupo de gran experiencia. Cuando Escobar
logró los cinco minutos dentro del noticiero llamo a don Miguel Zapata Restrepo, muy conocido por el radio periódico Clarín (“el que dice lo que los otros callan”) y le dijo:
¾
ESCOBAR: Hombre don
Miguel, yo he pensado en usted, ¿por qué no se vincula conmigo?
¾
ZAPATA: ¿En qué?
¾
ESCOBAR: En hacer unos
comentarios en esta cuestión del noticiero.
¾
ZAPATA: Hay muchos
comentaristas buenos.
¾
ESCOBAR: No, me dicen que
usted es de los poquitos que hace comentarios improvisados y yo no puedo
presentar allá a un tipo en televisión leyendo.
¾
ZAPATA: Si es por eso, yo
lo hago.
¾
ESCOBAR: ¿Cuándo?
¾
ZAPATA: ¿Mañana?
Se hicieron buenos
amigos, incluso don Miguel cuenta
que algún día le robaron un carro, por lo que buscó al secretario de gobierno
que era su amigo personal, quien le dijo: “Tranquilo
Miguel, eso lo anotamos aquí a ver qué pasa”; cuando fue donde Escobar, este también tomó atenta nota
y en dos horas tuvo el carro de vuelta.
Hacían una nota semanal con la homilía del arzobispo Alfonso López Trujillo que puntualmente
era enviada a Bogotá; Escobar que
todo lo supervisaba enviaba los técnicos a la propia casa del arzobispo para
grabar este segmento que era un poco de lobby religioso. Cuando el
Papa Juan Pablo II, hizo su primera gira centroamericana que era
organizada por Monseñor López, “Antioquia al día” decidió cubrir el viaje y el
veterano don Miguel Zapata, que por
suerte tenía visa americana, fue enviado
con unos viáticos de 2 millones diarios que superaban los de cualquier otro
periodista acreditado en ese evento. Sin otros noticieros regionales,
“Antioquia al día” tuvo el mérito que fue el primero en su género y muy
apreciado por Escobar que consiguió
equipos de última generación, tantos que los usaron para hacer unas tomas
ecológicas en la hacienda Nápoles con Escobar
mismo dirigiendo los libretos. Arturo Abella cuando vio este
material, les pidió entonces a sus
nuevos socios que hicieran unas notas adicionales sobre ecología dirigida a los
jóvenes que se llamaron “Gente Menuda” y que salieron al aire desde el
zoológico de Nápoles con la animación de su sobrino Gustavo Gaviria Restrepo,
durante algunas emisiones del noticiero. [3],
1 comentario:
El director se llamaba Alfonso Gomez Barrios, el mismo de Lo Bueno, Lo Malo Y Lo Feo, programa emitió en Todelar.
Publicar un comentario